::Catamarca::
Grupo Mapuche en la Mira: Sospechas de Responsabilidad en Incendios Forestales
En medio de la tragedia de los incendios forestales en la Patagonia argentina, un grupo mapuche ha sido señalado por las autoridades como posible responsable del desastre. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha anunciado que el gobierno declarará a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como organización terrorista, una medida que ha generado controversia y debate en la región. La RAM es un grupo radical que ha sido vinculado a actos de violencia y reivindicaciones territoriales en el pasado.

Facundo Jones Huala, líder de la RAM, recientemente regresó a Argentina después de cumplir una condena en Chile por incendio y porte ilegal de armas. Su regreso ha coincidido con los incendios, lo que ha llevado a las autoridades a sospechar de su posible involucramiento. Sin embargo, el grupo ha negado cualquier responsabilidad y ha condenado las acusaciones en su contra. La situación ha tensado aún más las relaciones entre las comunidades indígenas y el gobierno, y ha puesto en el centro del debate la cuestión de los derechos territoriales y la justicia social en la región.

Suspensión de Subvenciones en EE.UU.: Confusión y Críticas a la Medida de Trump
En Estados Unidos, una jueza federal ha prolongado la suspensión del congelamiento de subvenciones públicas ordenado por el presidente Donald Trump, una medida que ha generado confusión y críticas dentro del aparejo estatal. La jueza Loren AliKhan, nombrada por el expresidente Joe Biden, ha calificado la medida como irracional y ha señalado que podría causar daños irreparables a las organizaciones y personas que dependen de estas subvenciones.

La medida de Trump, anunciada a través de un memo de la Casa Blanca, ordenaba a las agencias federales revisar todas las subvenciones y asistencias públicas para asegurarse de que estuvieran alineadas con las prioridades presidenciales. Sin embargo, la implementación repentina y sin previo aviso ha creado un caos administrativo, afectando a una amplia gama de sectores, desde la salud y la investigación científica hasta los refugios de emergencia. La jueza AliKhan ha argumentado que la Casa Blanca ha excedido su autoridad al involucrarse en la asignación de fondos, una función que está reservada al Congreso. La suspensión de la medida ha sido recibida con alivio por muchos, aunque la incertidumbre sobre el futuro de las subvenciones persiste.

Juegos Olímpicos de Invierno 2026: Un Compromiso con la Sostenibilidad
Los Juegos Olímpicos de Invierno 2026, que se celebrarán en Italia, han hecho un compromiso sin precedentes con la sostenibilidad, prometiendo ser los primeros Juegos 100% eco-responsables de la historia. Los organizadores han anunciado que utilizarán en un 90% instalaciones ya existentes, lo que reducirá significativamente el impacto ambiental del evento. Esta decisión ha sido posible gracias a la rica tradición de deportes de invierno en los Alpes italianos, donde ya existen infraestructuras de alta calidad.

Lugares como Anterselva, el Val di Fiemme y Cortina d'Ampezzo serán los escenarios de competiciones de biatlón, esquí nórdico y esquí alpino, respectivamente. La reutilización de estas instalaciones no solo es una medida ecológica, sino también económica, ya que permitirá a los organizadores reducir costos y evitar la construcción de infraestructuras temporales que a menudo quedan en desuso después de los Juegos. La iniciativa ha sido bien recibida por las organizaciones ambientales, aunque algunas han expresado escepticismo sobre la capacidad de los Juegos para cumplir con sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad. A medida que se acerca la fecha del evento, todas las miradas estarán puestas en Italia para ver si puede establecer un nuevo estándar para los eventos deportivos globales.

Clima en Jujuy: Pronóstico del Tiempo para el 9 de Febrero de 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su pronóstico para este domingo 9 de febrero en Jujuy, anticipando un día con temperaturas que oscilarán entre los 18 y 35 grados Celsius. Se espera que el cielo esté parcialmente nublado durante la mañana, con una temperatura que rondará los 26 grados. A lo largo del día, no se prevén lluvias, y los vientos soplarán desde el norte a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad se mantendrá en un 34 por ciento, y la visibilidad será buena.

Para la tarde, el SMN pronostica que el cielo continuará parcialmente nublado, con vientos del sector noreste que alcanzarán velocidades similares a las de la mañana. La temperatura máxima prevista es de 35 grados. Al llegar la noche, la temperatura descenderá ligeramente hasta los 31 grados, mientras que los vientos disminuirán su intensidad, soplando desde el norte a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. Al igual que durante el día, no se esperan precipitaciones durante la noche.

El sol saldrá a las 07:04 y se pondrá a las 20:06, proporcionando un día con una duración de luz solar de aproximadamente 13 horas. Este pronóstico sugiere un día cálido y seco, ideal para actividades al aire libre, aunque se recomienda tomar precauciones para protegerse del sol y mantenerse hidratado debido a las altas temperaturas.

Torneo de Fútbol en Jujuy: Equipos Clasificados Buscan un Lugar en Semifinales
El torneo de fútbol en Jujuy ha llegado a una etapa crucial, con ocho equipos clasificados que se enfrentan hoy en busca de un lugar en las semifinales. Este torneo, que ha capturado la atención de los aficionados locales, ofrece un pase al Torneo Regional Amateur 2025 para los equipos que logren avanzar. La competencia ha sido intensa, con cada equipo dando lo mejor de sí para asegurar su lugar en la siguiente ronda.

Los partidos de hoy prometen ser emocionantes, con equipos que han demostrado su habilidad y determinación a lo largo del torneo. Los aficionados están ansiosos por ver quiénes serán los cuatro equipos que avanzarán a las semifinales, un paso más cerca de alcanzar la gloria en el Torneo Regional Amateur. La pasión por el fútbol en Jujuy es palpable, y estos partidos son una oportunidad para que los equipos locales demuestren su talento y potencial.

Elecciones 2025 en Jujuy: Todo Listo para un Proceso Democrático
Las elecciones de 2025 en Jujuy están a la vuelta de la esquina, y los preparativos están en marcha para asegurar un proceso electoral transparente y democrático. Las autoridades electorales han estado trabajando diligentemente para garantizar que todos los aspectos del proceso se lleven a cabo sin contratiempos. Desde la verificación de las listas de votantes hasta la capacitación del personal de las mesas electorales, cada detalle ha sido cuidadosamente planificado.

Los candidatos han estado recorriendo la provincia, presentando sus propuestas y buscando el apoyo de los votantes. Las campañas han sido intensas, con debates y discursos que han abordado temas cruciales para el futuro de Jujuy. La participación ciudadana es fundamental para el éxito de cualquier elección, y se espera que los votantes acudan en masa a las urnas para ejercer su derecho democrático.

Diplomatura Universitaria Gratuita contra la Violencia de Género en Jujuy
En un esfuerzo por combatir la violencia de género, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) ha lanzado una diplomatura universitaria gratuita enfocada en este tema. Las clases están programadas para comenzar el 29 de junio, y la iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad. La diplomatura tiene como objetivo proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para abordar y prevenir la violencia de género en sus diversas formas.

La violencia de género es un problema persistente en la sociedad, y la UNJu ha reconocido la importancia de educar y capacitar a individuos para que puedan contribuir a la solución de este problema. La diplomatura está abierta a todos los interesados, y se espera que atraiga a una amplia gama de participantes, desde estudiantes y profesionales hasta miembros de la comunidad que desean hacer una diferencia.

Incendios en Patagonia: Un Desastre con Consecuencias Devastadoras
La Patagonia argentina ha sido testigo de un desastre ambiental significativo, con incendios forestales que han devastado miles de hectáreas cerca de la ciudad turística de El Bolson. Un hombre ha perdido la vida y más de mil personas han sido evacuadas debido a la rápida propagación de las llamas, alimentadas por fuertes vientos y altas temperaturas. Las autoridades han declarado un estado de emergencia y están trabajando para contener el fuego y mitigar sus efectos.

El gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, ha calificado el incendio como intencional, lo que ha generado indignación y llamados a la justicia. La comunidad está de luto por la pérdida de vidas y la destrucción de propiedades, y se están realizando esfuerzos para apoyar a los afectados y comenzar el proceso de recuperación. La tragedia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la región ante desastres naturales y la necesidad de medidas preventivas más robustas.